El sistema que mantiene tu corazón

¿Respiras? Cada vez que lo haces, tu cuerpo está haciendo un gran proceso con ayuda del sistema cardiovascular

Para hablar del sistema cardiovascular del cuerpo humano, salen a relucir tres elementos claves:

CORAZÓN

Es el motor del sistema cardiovascular. Tiene paredes, hechas de músculo, que se comprimen (contraen) para bombear la sangre cardiovascular hacia los vasos sanguíneos y por todo el cuerpo.

PULMONES

Funcionan muy estrechamente con el sistema cardiovascular para la captación y eliminación de gases y la distribución de energía en el organismo. Tus pulmones están a ambos lados de tu corazón, en el pecho (tórax), y se componen de tejido esponjoso con un abundante suministro de sangre.

PRESIÓN ARTERIAL

La sangre se encuentra bajo presión como resultado de la acción de bombeo de tu corazón y por el tamaño y la flexibilidad de tus arterias. Esta presión arterial es una parte esencial de la forma en que tu cuerpo funciona.

Pero… ¿Qué es exactamente el sistema cardiovascular en el ser humano?

También llamado aparato circulatorio, es la combinación de aparatos como el CORAZÓN y VASOS SANGUÍNEOS (arterias, venas y capilares). Pero más allá de qué es, su importancia radica en las funciones que realiza en nuestro cuerpo, entre las cuales están:

-Transportar oxígeno

– Bombear sangre oxigenada al cuerpo después de que bombea sangre desoxigenada a los pulmones.

– Llevar lo desechos celulares y el dióxido de carbono a los órganos encargados de la eliminación.

– Mantener la temperatura corporal

-Transportar agua, enzimas y otras sustancias a los tejidos.

“Tu estilo de vida juega un papel esencial en el mantenimiento de la salud de tu sistema cardiovascular a largo plazo. Una dieta saludable, el consumo moderado de alcohol, mucho ejercicio y no fumar, pueden ayudarte a mantener un sistema cardiovascular saludable.”

FUNCIONAMIENTO:

Todo va de la mano con los demás sistemas del cuerpo que trabajan al tiempo para mantener con vida a una persona. Sin embargo, el cardiovascular trabaja principalmente con el respiratorio, de la siguiente manera:

Al respirar, absorbemos aire cargado de oxígeno hasta que llega a los pulmones. Allí empieza el funcionamiento cardiovascular. Los pulmones reciben a su vez sangre no oxigenada, y la oxigenan (hematosis) para transportarla al corazón. Cuando el corazón recibe esta sangre rica en oxígeno, comienza a distribuirla por todo el cuerpo por medio de los vasos sanguíneos. Esta sangre llega también a los capilares de los tejidos en donde las células la reciben y producen energía que liberan al exterior en forma de desechos como dióxido de carbono y agua, los cuales los vuelve a absorber el cuerpo por medio de la sangre que los transporta de nuevo al corazón y éste la pasa a los pulmones, donde comienza de nuevo el ciclo.

“Normalmente pasa este proceso 60 a 100 veces por minuto, 24 horas al día”.

DATOS CLAVE:
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS):

  • El riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular (ECV) aumenta por una alimentación poco saludable, la cual se caracteriza por un bajo consumo de frutas y verduras y un consumo elevado de sal, azucares y grasas. Una alimentación poco saludable contribuye a la obesidad y el sobrepeso, los cuales a su vez son factores de riesgo para las ECV.
  • Las personas que no hacen actividad física suficiente tienen entre un 20% y un 30% más de probabilidades de morir prematuramente que aquellas que hacen actividad física suficiente. Por tanto, la inactividad física es un factor de riesgo clave para la aparición de las ECV, cáncer y diabetes.
  • Se estima que la exposición a productos derivado del tabaco es responsable del 10% de todas las muertes ocasionadas por ECV.

Tienes alrededor de 8 litros de sangre en tu cuerpo, y en un día normal tu corazón late 100.000 veces para mantener la circulación de la sangre alrededor de tu cuerpo.

 

TAG DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS CORTAS SOBRE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR:

  • ¿Las enfermedades cardiacas son incurables? Muchas formas de enfermedad cardíaca pueden prevenirse o tratarse con elecciones de un estilo de vida saludable.
  • ¿Ejercicios recomendados para tener un buen sistema circulatorio? Los ejercicios aeróbicos. Al menos media hora de caminata diaria.
  • ¿La vejez afecta el sistema cardiovascular? Algunos cambios en el corazón y en los vasos sanguíneos normalmente ocurren con la edad. Sin embargo, muchos otros cambios que son comunes con el envejecimiento se deben a o son empeorados por factores modificables. Si no se tratan, estos pueden conducir a enfermedad cardíaca.

¿Presión arterial recomendada? Una presión arterial normal es cualquier valor de presión sistólica por debajo de 120 y de presión diastólica por debajo de 80.

TE RECOMENDAMOS NUESTROS PRODUCTOS DE CHOCOLAD PARA AYUDAR A MANTENER TU SALUD CARDIOVASCULAR: